Laura Velasco refutó “la revolución educativa” de Rodríguez Larreta: faltan 25.000 vacantes

Durante su discurso de asunción como Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió a “los logros en educación” de su gestión, caracterizándolos  como un revolución educativa. Al respecto, la legisladora electa Laura Velasco por el Frente de Todos, dijo: “La Ciudad de Buenos Aires lleva perdido el 12 por ciento de su presupuesto educativo durante la gestión macrista, un punto por cada año de gobierno. Hay una profunda disociación en el discurso cuando se habla de revolución educativa; acá no se está dando prioridad a la educación pública ni haciendo parte al conjunto de la comunidad educativa en las transformaciones que se llevan adelante”.

“Tanto la secundaria del futuro como la UniCABA son ejemplos de cómo se han llevado adelante políticas a espaldas de los actores de la comunidad educativa, dijo Velasco, y agregó: “En todos estos años no se ha avanzado en garantizar la educación inicial, tal cual lo dice la Constitución porteña y la Ley Nacional de Educación que plantea que desde los 45 días, a pedido de las familias, el Estado debe garantizar la escolaridad. No estamos en contra de informatizar y desarrollar robótica desde sala de 5 años, tal como lo plantea Horacio Rodríguez Larreta, pero la prioridad debería estar puesta en garantizar vacantes educativas, no sólo en sala de 5 sino en sala de 4, de 3 y de 2 años como lo requieren las familias. En la Ciudad de Buenos Aires tenemos una faltante de 25.000 vacantes en educación inicial”.