La licitación para la realización de los estudios de ingeniería de la proyectada Línea F del Subte volvió a ser postergada, con fecha prevista para mediados de enero del próximo año. Estos estudios sirven de base para licitar la construcción, es decir, es una etapa muy previa a la construcción de la línea, que no tiene fecha estimada. “Aún no está tomada la decisión de ejecución”, dijo en una reciente entrevista el presidente de SBASE, Eduardo de Montmollin.
La línea F tendría 12 km de extensión e iría de Barracas a Palermo, con 13 estaciones en total. Sería completamente automatizada y sin conductores, como ya hay varias líneas en otras ciudades del mundo.
El primer tramo, tal como anticipó el sitio enelSubte el año pasado, sería en viaducto y desde Constitución a Palermo, en túnel, parte construido bajo método tradicional y parte con máquinas tuneladoras. Combinaría con todas las líneas de Subte y con los ferrocarriles Roca y San Martín. Gracias a esto, su demanda estaría en torno a los 600 mil pasajeros diarios, lo que la transformaría en la línea más utilizada de la red.
Sbase había asignado la tarea del estudio a una consultora francesa en 2014. Dos años después, la consultora presentó su trabajo. En ese entonces fue desestimado, según fuentes, por la posible colisión con las obras de la Red Expresa Regional (RER) en plaza Constitución, que ahora se encuentra suspendida.
De concretarse esta mega obra, se estima que el costo aproximado sería de 2.000 millones de dólares. Eduardo de Montmollin estima que la obra comenzará a construirse en 2021 y que, si las cosas marchan bien, será inaugurada en 2027