A pedido del Ministerio de Deportes, Edesur le devolvió la luz al club Daom

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, intercedió para que la empresa Edesur restituya hoy la electridad al Club porteño Daom que afronta una abultada deuda, y sostuvo que la prioridad de la gestión, entre otros puntos, “será el fortalecimiento de los clubes de barrio y la iniciación deportiva, sobre todo en un contexto de 40% de pobreza”, al expresar su convencimiento de que esas entidades constituyen “una herramienta fundamental de inclusión y oportunidades para el desarrollo de los chicos y chicas de todas las regiones del país”.

El Club DAOM es una institución deportiva y social que, desde hace más de 90 años, promueve el deporte en un ambiente famiiliar. En su Sede Central cuenta con instalaciones para la práctica del rugby, hockey, beisbol y rugby, espacios verdes para recreación con añosa arboleda, quincho, parrillas y estacionamiento. En el Anexo de avenida Lafuente y Ana María Janner se encuentran 3 canchas de rugby, una de fútbol 11, los vestuarios, el buffet y el estacionamiento.

La cartera deportiva tuvo una intensa tarea, a pesar del feriado nacional, en el conflicto generado desde el lunes último con la empresa Edesur, que retiró el medidor del Club DAOM, en el Bajo Flores porteño, porque acumulaba una millonaria deuda, superior a los 3 millones de pesos. El lunes 30 de diciembre la empresa eléctrica Edesur le cortó el suministro y se llevó el medidor.

El Club Dirección Autárquica de Obras Municipales (DAOM), con sede en Varela 1802 del Bajo Flores, a través del deporte y otras actividades brinda contención a chicos en condiciones de vulnerabilidad social que pertenecen al lindero barrio Padre Rodolfo Ricciardelli -antes conocido como barrio 1-11-14. El lunes último, el club cerró sus puertas pero este jueves las vuelve a abrir para sus socios, ya nuevamente con fluido eléctrico.

A pesar del asueto administrativo por Fin de Año y del feriado de Año Nuevo, desde el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, a cargo de Matías Lammens, intervinieron en la resolución del conflicto para devolverle el suministro eléctrico al club en el que más de 600 socios practican rugby, hockey, béisbol, voley y patín, entre otras disciplinas, y que había inscripto a cientos de chicos en su colonia de verano.

El presidente del club, Fabio Espinal, le agradeció al Ministerio de Deporte su intervención, que fue clave para la resolución del conflicto. Queda ahora pendiente la forma en que se saldará la deuda y también la eventual autorización de una tarifa eléctrica acorde a las posibilidades de DAOM.

En declaraciones a Télam, Lammens agregó que “en este contexto de vulnerabilidad social, los clubes de barrio cumplen un rol fundamental. Tenemos que aprovechar esa infraestructura pública no estatal que representan y su territorialidad en todo el país”.