IVA sobre la canasta básica: la leche no tendrá aumento y el pan subirá 5 por ciento

Hoy jueves comenzó a regir el primer acuerdo de precios del gobierno de Alberto Fernández. Se selló con los supermercados y los productores, en el marco de la reposición del IVA sobre varios productos de la canasta básica, una decisión que retrotrae la tomada por el ex presidente Mauricio Macri luego de las PASO de agosto de 2019.

En casi todos los productos alcanzados por la medida la mayor parte de la reposición del impuesto, el 21%, será absorbida por las empresas. Sin embargo hay aumentos de distintas magnitudes según el insumo. La leche, que sufrió una caída del consumo histórica el año pasado, mantendrá el mismo valor y el pan artesanal o flauta aumentará 5%. Luego hay una larga serie de productos -la mayoría- que subirá 7 por ciento. En esa lista están: yogur, en sus distintas variedades, arroz, azúcar, pan lactal, polenta, yerba mate, mate cocido, té, latas de conserva, entre otros. En el caso de los aceites el incremento será mayor y ascenderá al 9 por ciento.

Otro ítem importante es que la reducción del IVA estará disponible para los beneficiarios de la tarjeta Alimentar, los de la AUH y los jubilados que perciban el haber mínimo.

La reducción temporaria del IVA sobre algunos productos básicos regía hasta el 31 de diciembre y fue implementada por Macri luego de las elecciones primarias del año pasado. La medida habías sido cuestionada ante el Poder Judicial por la mayoría de los gobernadores que vieron recortados los fondos que perciben por la coparticipación federal.