Violencia institucional: 43 muertes a manos de la Policía de la Ciudad en 26 meses

El informe anual presentado por la Comisión Especial de Seguimiento de la Violencia Institucional en el ámbito de la Capital Federal lanzó una cifra alarmante: hubo 43 muertos a manos de la Policía de la Ciudad durante los últimos tres años. Las fallecimientos se produjeron en hechos que tienen las características básicas de la violencia institucional. Es la cifra a la que se arriba al sumar los casos de 2017, 2018 y 2019.

La Comisión de la Legislatura, presidida por Myriam Bregman, corroboró con estas cifras los datos que había presentado en su momento la Coordinadora contra la Represión Policial (Correpi).

El año pasado, el agente Esteban Ramírez mató de una patada Jorge Martín Gómez

El informe legislativo, que se terminó de elaborar a fines de diciembre pasado, según detalló el diario Página 12, denunció una larga serie de hechos de represión y persecución policial contra trabajadores, organizaciones políticas, sociales, vecinos y estudiantes de la Ciudad gobernada por Horacio Rodríguez Larreta.

Un elemento central destacado en el escrito es la cantidad de agentes de la fuerza porteña que fueron estuvieron en servicio durante la última dictadura militar. “Consideramos un hecho muy grave que 282 policías que cumplieron funciones en la dictadura formen parte de la Policía local, considerando que las Comisarías de la Ciudad en aquella época fueron utilizadas como Centros de Detención ilegal de personas”.

Otro de los aspectos analizados en el escrito fue “el acoso policial a jóvenes en las escuelas y sus inmediaciones”, como parte de una “política represiva”.