Política de la topadora: demuelen la Asamblea de Villa Urquiza

El lunes a la mañana, las máquinas del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta comenzaron a demoler la cuadra donde está la casa más querida del barrio de Villa Urquiza, la de todos los vecinos, la que alberga la Asamblea que funciona allí desde diciembre de 2001. El gobierno ordenó la demolición a pesar de que el inmueble está ubicado en la parte del playón ferroviario que no será subastado y que se debería destinar a uso público. Tampoco ofreció ningún espacio alterantivo, simplemente la demolición.

El desalojo llega a partir del proyecto de rezonificación de esa manzana bajo el argumento de estar ociosa. “No lo estaba, porque aparte de la asamblea hay viviendas, siete familias que no van a tener acceso a otra casa, hay comercios y un complejo deportivo”, explicó Rocío, una asambleísta. Hasta diciembre de 2018, ee el local sobre la avenida Triunvirato, entre Roosevelt y la vía, a metros de la estación del ferrocarril Mitre y del subte B, funcionaron talleres artísticos, una consejería pre y post abortos, una biblioteca, un bachillerato popular, un merendero, entre otras actividades.

Los vecinos convocan hoy a partir de las 10 en la puerta de la Asamblea, en la esperanza de frenar las topadoras, que ya demolieron las casas linderas dejando en la calle a siete familias. El comunicado, colgado en el Facebook de la Asamblea, dice:

CONVOCATORIA EN DEFENSA DE LA ASAMBLEA DE URQUIZA

Mañana, Martes 14 de Enero, a partir de las 10 hs. y hasta que nos devuelvan lo que es nuestro, convocamos a todas las individualidades y organizaciones sociales para seguir defendiendo el espacio de la ex-pizzería “La Ideal”, donde funcionaba la Asamblea de Villa Urquiza.
En el día de hoy se demolieron varias casas de los vecinos de la manzana que quedan del otro lado de las canchitas; y se empezó a demoler del lado de la asamblea.
“La Ideal” estuvo más de 16 años autogestionada por los vecinos, ofreciendo de manera gratuita la cultura que el Estado y el capitalismo niegan o venden.
Otra vez vuelven a pasar por encima de las cabezas de los vecinos, esta vez (o como siempre) con la complicidad de los partidos políticos, quienes son parte del negociado por la especulación inmobiliaria.
No nos van a contentar con un espacio verde, porque adentro de ese espacio habrá dos torres de más de 60 metros, que son la excusa para el negociado sucio, ilegal, incostitucional y depradante. Dentro de esa manzana esta nuestra identidad, la de los vecinos que ahí vivían, la de los comerciantes que ahí trabajaban, y la de todos los vecinos.
Un Enero, allá por 2002, empezaba una movilización barrial como nunca antes vista, nacía la Asamblea de vecinxs autoconvocados de Villa Urquiza, 18 años después seguimos con su legado.

En diciembre de 2018, en un operativo realizado esta madrugada por efectivos de la policía Federal, de la Ciudad y Gendarmería, se concretó el desalojo tras una larga resistencia encabezada por los vecinos. Ahora, poco más de un año después, demuelen ladrillo a ladrillo el local de la ex pizzería “La Ideal”.

“En marzo de 2017, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) nos intimó al desalojo en diez días. Nos aplicaron la ley 17.091 que se creó en el gobierno de Onganía para desalojar concesionarios privados, y que no debiera aplicarse en espacios comunitarios sin fines de lucro, como lo es la asamblea, ni tampoco en vivienda”, comentó Rocío, integrante de la Asamblea. Esta ley tenía por objeto autorizar desalojos sumarios en caso de concesión de inmuebles de propiedad del Estado que estuviesen destinados principalmente a actividades lucrativas. La Ley N° 17.091 autoriza, en estos casos, que la Justicia ordene el desalojo sin otorgar el derecho de defensa en forma previa al desalojos.