Construir un metro cuadrado en la ciudad de Buenos Aires cuesta, en promedio 42.207 pesos. Es la cifra que arrojó el último informe de la Dirección de Estadística y Censos del Gobierno porteño que mide los precios totales en el rubro de la construcción correspondientes al mes de diciembre de 2019.
El relvamiento contempla todos los insumos que se utilizan para levantar cualquier tipo de vivienda: desde los salarios de los albañiles, el precio de la cerámica y hasta el aguarrás.
La cifra implica, en pesos, un aumento de cerca del 55 por ciento en el último año. En diciembre de 2018 construir un metro cuadrado costaba 27.590 pesos.

El incremento interanual está en línea con la inflación informada por el INDEC, que calculó que el índice de precios al consumidor subió un 54% durante el último año del gobierno del ex presidente Mauricio Macri.
No ocurre lo mismo cuando se mide el precio de la construcción en dólares. Las devaluaciones de 2018 y 2019 llevaron a un descenso del costo promedio medido en la moneda estadounidenese. En enero de 2018, en promedio, para construir un metro cuadrado de vivienda en la Ciudad hacían falta unos 970 dólares y actualmente esa cifra se ubica por debajo de los 700, lo implica un descenso superior al 20 por ciento.
Esta caída no se traslada de modo simétrico al valor de las propiedades. Según el relevamiento de Reporte Inmobiliario de diciembre de 2019, las propiedades en dólares bajaron sólo un 10 por ciento el último año.