La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires registró en 2019 una baja del 41,2 por ciento, respecto de 2018. Sumaron un total de 30.146 operaciones, lo que significó uno de los niveles históricos más bajos de este mercado.
Las cifras surgen del último informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, según consignó la agencia Télam. El documento remarcó además que en diciembre pasado hubo una baja de 29,9% respecto del mismo mes del 2018, al sumar sólo 3.265 registros.
En ese mismo período, el monto total de las transacciones realizadas se incrementó levemente, un 9,4%, al alcanzar un 20.442 millones de pesos. Cabe señalar que las propiedades se comercializan en dólares, así que al sumar la devaluación del peso y la inflación, el incremento del monto total de pesos que se intercambiaron no deja de ser un descenso.
Es fue el decimonoveno mes consecutivo con caída en la medición interanual y, en comparación con noviembre del 2019, los actos escriturales subieron 35,5 por ciento en cantidad y un 37,2 en pesos.
En diciembre, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 258 casos, 24 por ciento menos que las registradas un año antes.