El 57 por ciento de los accidentes de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires se producen por manejar con exceso de velocidad. Casi el 40 por ciento de las muertes en estos accidentes son de personas que andan en moto. Son algunos de los datos que surgieron del último informe publicado este miércoles 29 de enero por el Observatorio de Seguridad Vial de la Ciudad (OSV), dependiente del Gobierno porteño, que por primera vez analizó los motivos de los siniestros.
Según el informe, las cifras “se vuelven más preocupantes si se pone la lupa sobre los motociclistas que perdieron la vida en accidentes por exceso de velocidad. Fallecieron el 77 por ciento”.
El 38 por ciento de las muertes en accidentes de tránsito fueron de motociclistas.
Datos del Observatorio de Seguridad Vial de la Ciudad
El trabajo del OSV se basó en una muestra sobre 113 casos ocurridos entre 2016 y 2018. Se revisaron las pericias y “otras pruebas acumuladas”.
Según el Observatorio, los motociclistas son, después de los peatones, “los actores del tránsito con más muertos”. En 2018 (último dato disponible) fallecieron 56 en la Ciudad, lo que representa el 38% del total de las víctimas fatales en el tránsito.
“Conocer los factores que intervienen en los siniestros de tránsito nos ayuda a implementar acciones según la particularidad de cada caso y a incorporar elementos que brinden herramientas al peatón, ciclista y conductor, a tomar decisiones responsables de movilidad”, expresó Adriana Jakovcevic, gerenta operativa del Observatorio.
“Encontramos que la mayoría de los hechos se produjo de noche, especialmente los días de semana, y en general en las esquinas-agregó Jakovcevic-. Este trabajo nos permite ver cómo abordar el tema. Por ejemplo: se puede analizar si no sería conveniente reducir las velocidades máximas en algunas vías de la Ciudad”.