El bloque en pleno de los legisladores del Frente de Todos presentó un proyecto, elaborado por la diputada capitalina Lucía Cámpora, para dejar sin efecto la ampliación de la red de parquímetros que pretende impulsar el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
La iniciativa oficial se plasmó a fines del 2018 con una ley de la Legislatura en la que el macrismo impuso su mayoría y que tiene por objetivo ampliar la cantidad de estacionamiento pago en la vía pública. La expectativa incial del ejecutivo es llevar estacionamiento medido al 45 por ciento de las calles de la Ciudad, multiplicando el número de parquímetros de los cuatro mil que actualmente funcionan en el centro porteño y en algunos barrios hasta un total de 86.768.
En un comunicado, el bloque opositor remarcó que la propuesta consiste, entre otras cosas, en que “el Gobierno de la Ciudad se haga cargo directamente del servicio de estacionamiento medido y acarreo por encontrarse vencida la concesión”.
El proyecto de Rodríguez Larreta apuesta a que en el 45 por ciento de las calles de la Ciudad sea necesario pagar para estacionarse.
El próximo viernes 6 de febrero se iba realizar la audiencia pública por el aumento de tarifas de los parquímetros . La idea del oficialismo era aumentarla un 66 por ciento, pasando de 15 a 25 pesos. Sin embargo, la justicia porteña hizo lugar a un amparo presentado por las legisladoras del Frente de Izquierda Miryam Bregman y Alejandrina Barry y suspendió hoy-jueves 5 de febrero-la audiencia.
El escrito de los ediles opositores destaca que es imperativo “frenar el plan de Larreta para instalar parquímetros en 14 de las 15 comunas de la ciudad” para evitar que “el 45% de las calles queden bajo el sistema estacionamiento medido, incluyendo barrios residenciales como Colegiales, Villa Crespo, Palermo y San Cristóbal”.
“El servicio de estacionamiento medido está a cargo de empresas que arrastran la concesión desde hace décadas-agrega el comunicado-. Este mes, el Ejecutivo aumentó la tarifa por acarreo, sin pasar por audiencia pública, llevándola a 3.000 pesos, monto que deben pagar los usuarios además de la multa por la infracción”.
La autora del proyecto opositor, Lucía Cámpora, remarcó: “En estas condiciones el gobierno está obligado a hacerse cargo de prestar el servicio. Es evidente que debe frenar la ampliación de la red de parquímetros, que no sólo se daría en un marco de irregularidad sino que no trae absolutamente ningún beneficio para los porteños”.
Otra legisladora del FDT, Laura Velasco, en diálogo con Diario Z, agregó: “Hay un problema con la concepción del transporte público en la Ciudad. Hay problemas con la extensión del Subte y sin embargo Metrovías volverá a quedarse con la concesión. Quisieron levantar las estaciones de ecobici de la zona sur. Todo está pensado más como un negocio de un puñado de empresas que de otra manera”.