La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación atendió sólo durante la feria judicial de enero casi a 1500 denuncias. La OVD atiende casos sobre todo de la Ciudad de Buenos Aires, ya que además trabaja con temas derivados de comisarías, hospitales y ONGs de la Capital.
Según informó el Centro de Información Judicial (CIJ), que depende de la Corte, la OVD, a cargo de la vicepresidenta del máximo tribunal, Elena Highton de Nolasco, en enero de 2020 elaboró 1049 legajos de denuncias y resolvió 436 consultas informativas y 11 que eran de otra jurisdicción.
El CIJ destacó que la mayor cantidad de denuncias fueron presentadas por mujeres adultas, con un 59 por ciento del total. Luego siguieron en porcentaje las de las niñas y adolescentes mujeres, con 18 %, seguidas por los niños y adolescentes varones, con un 14, y los varones adultos, que representaron un 9 por ciento del total.
La oficina creada por la corte en el 2006. Está ubicada en la calle Lavalle 1250, planta baja, Ciudad de Buenos Aires. Allí trabajan equipos interdisciplinarios conformados por profesionales de la abogacía, la psicología, la medicina y el trabajo social.