Por Demián Verduga
Entre las tantas normas que se aprobaron en las maratónica sesión de la Legislatura porteña del 5 de diciembre del 2019, estuvo la rezonificación del predio del Instituto Rocca, ubicado en la calle Segurola 1651, barrio de Monte Castro. El predio en el que funcionó hasta hace poco más de dos años un centro de reclusión de menores está vacío desde el 2017. Había sido vendido a principios del 2019 y lo aprobado en diciembre habilita la posibilidad de emprender allí un negocio inmobiliario.
Agrupaciones de vecinos, entre ellos el Foro por la Educación Pública de la Comuna 10 y Compromiso Ciudadano, vienen tratando de impulsar un proyecto de ley para que en el lugar se abra una escuela de nivel inicial. Hay iniciativas también que proponen un espacio al aire libre. Esta disputa tuvo en las últimas horas un hallazgo que la puede favorecer: un testamento.

Compromiso Ciudadano, formada por abogados, sociólogos y profesionales de varias disciplinas, es una de las agrupaciones que se encuentra participando del reclamo. Uno de los argumento jurídicos que venía desplegando era que en el testamento de Manuel Rocca, que donó el predio al Estado en 1913, decía explícitamente que sólo podía utilizarse para instituciones de bien público.
Manuel Rocca fue un inmigrante que llegó a la Argentina en el siglo XIX y logró con diversos negocios forjar una fortuna. El predio donde se encontraba el instituto fue donado a la Sociedad de Beneficencia de la Capital Federal en 1913. Está ubicado en la manzana comprendida entre la Avenida Segurola y las calles Médanos, Sanabria e Indio.
El pasado viernes, la presidenta de la Junta de Estudios Históricos de Monte Castro, Leticia Maronese, encontró en los archivos de la Dirección General de Patromonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad, el testamento de Rocca, a cuyas fotos accedió Diario Z. Con ese documento, desde Compromiso Ciudadano anunciaron que lo utilizarán en para exigir que en el lugar no se pueda realizar un emprendimiento inmobiliario porque violaría la voluntad del donante. “Junto con Leticia Maronese logramos ubicar el testamento de Manuel Rocca, del año 1914. El documento es claro: educación para entre 80 y 100 niños pobres”, escribió en su twitter, Fernando Moya, comunero del Frente de Todos de la Comuna 10, que también participa del reclamo.