
El chat del gobierno porteño, desarrollado para resolver inquietudes y consultas de los vecinos en forma inmediata, sumó una nueva funcionalidad que indica donde se puede estacionar. De esta manera, los porteños y cualquier persona que visite la Ciudad podrán verificar a través de Whatsapp cómo son las reglas de estacionamiento en cualquier dirección de la Ciudad. Se podrá verificar la ubicación, direcciones exactas o intersecciones de calles desde el celular, de forma inmediata las 24 horas, los 365 días del año
“Ahora a través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad, podemos consultar en dónde está permitido estacionar el auto. Es muy fácil: ponés la dirección exacta, la intersección de calles o la ubicación actual y recibís la respuesta en el momento”, explicó Felipe Miguel, jefe de Gabinete.
Estacionar mal fue la segunda infracción más sancionada en la Ciudad de Buenos Aires durante 2019 detrás del exceso de velocidad. Con 994.477 actas labradas, representó el 32,4% de las infracciones. La multa cuesta $ 2.140 (100 UF). Y si el vehículo mal estacionado está ocupando lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de colectivos, entradas de garajes, ciclovías o carriles exclusivos, o está en el Macro y Microcentro, la sanción es de de $ 4.280 (200 UF). Y si está obstruyendo una rampa para discapacitados o en un área peatonal, de $ 6.420 (300 UF).

El desarrollo de la nueva funcionalidad se realizó a través de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital de la Ciudad en conjunto con la Secretaría de Transporte y Obras Públicas.
El estacionamiento indebido es una falta que no solo entorpece el tránsito, sino que imposibilita que el transporte público se acerque a la parada o que una persona con movilidad reducida pueda cruzar la calle de manera segura. Por eso, durante 6 meses un equipo del equipo de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas llevó a cabo un relevamiento integral para evaluar y reunir la normativa vigente en materia de estacionamiento y poder volcarla al chatbot de la Ciudad.