Star Wars con orquesta en vivo en el Teatro Colón

Star Wars: Una nueva esperanza, en concierto, se estrenó en la sala principal de nuestro primer coliseo. Con un auditorio a pleno, el público pudo disfrutó del concierto sinfónico interpretado por la Orquesta Estable del Teatro Colón, bajo la dirección musical del maestro brasileño Thiago Tiberio, mientras en simultáneo se proyectaba la primera y más icónica película de la famosa saga con la banda de sonido compuesta por John Williams, la que en esta parte del continente se conoció como La guerra de las galaxias, en 1977.

De este modo, una de las películas más taquilleras de la historia y cuya banda sonora fue calificada por el American Film Institute como “la mejor de todos los tiempos”, se proyectó en la sala principal del Colón, bajo la dirección del brasileño Thiago Tiberio, inscripta en la antigua tradición del cine mudo, que recurría a orquestas para acompañar las proyecciones silentes.

Será la continuidad de un convenio entre Disney y el Colón que ya tuvo su primer ensayo el año pasado con el espectáculo “Disney en Concierto: sinfonía de películas, con fragmentos de clásicos de Disney -algunos con contacto con la música clásica-, bajo la dirección del mexicano Enrique Arturo Diemecke, aquella vez a cargo de la Filarmónica de Buenos Aires.

Pero esta vez será la propia Orquesta Estable del Colón la responsable de la música en vivo y Diemecke será, nuevamente, el encargado de conducir el proyecto, pero finalmente desistió por razones personales y fue sustituido por Thiago Tiberio.

La más antigua de las películas de la saga Star Wars (denominada originalmente “La Guerra de las Galaxias”) fue estrenada en 1977 con banda sonora a cargo de John Williams, que accedió al trabajo por recomendación Steven Spielberg a George Lucas, director del film.

El reemplazante es un joven director brasileño con oficio en la sincronización musical de películas en vivo que ya ha organizado, orquestado y dirigido adaptaciones de “Cinema Paradiso”, “Los Goonies”, “El diario de Bridget Jones”, entre otras.

Al ser anunciada, en diciembre del año pasado, la proyección de “Star Wars Episodio IV: una nueva esperanza” se aseguró que iba a ser acompañada por una “innovadora” actividad llamada “Star Wars Experience, que estaba programada desde el 3 de febrero en el Centro de Experimentación del Teatro Colón y que fue cancelada sin que fuera comunicado.

La “experiencia” prometía, de forma interactiva, “adentrarse en el mundo de Star Wars a través de los personajes más queridos, diferentes planetas donde transcurre la historia, escenografías y elementos emblemáticos de las distintas películas que componen la saga”. Pero fue suprimida sin explicación.

“Star Wars” tendrá seis funciones en el Colón: el jueves 27 a las 14 y a las 20 (ambas subtituladas), el viernes 28 a las 14 (doblada al español) y a las 20 (subtitulada), y el sábado 29 de febrero a las 14 y 20 (ambas subtituladas).

Las entradas, que oscilan entre 150 y 7.000 pesos, se encuentran a la venta en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171), de lunes a sábados de 9 a 20 y los domingos y feriados de 9 a 17, o a la través del sitio del teatro.