Marea rosa en la Ciudad: florecieron los palos borrachos

Los palos borrachos despliegan toda su belleza mostrando enormes y abundantes flores rosadas: el impacto visual que produce el florecimiento de los 5.000 ejemplares de la variedad Ceiba Speciosa es una marea rosa que cubre la Ciudad.

El palo borracho es una de las 295 variedades de árboles que dan vida a los parques y plazas de la Ciudad. El Ceiba speciosa tienen llamativas y abundantes flores, en su mayoría rosa, aunque existen unos pocos con flores blancas y también amarillas. Otro de los rasgos destacados y únicos es el color verde de sus ramas y tronco, que además desarrolla formas curvas que lo asemejan a una botella, razón por la que se lo llama popularmente “palo borracho”.

Según el folklore nacional, la forma del árbol representa el cuerpo de una mujer y sus transformaciones reflejan los cambios que se producen en el tránsito de la vida. 

Mapa de la distribución del palo borraco. Fuente: Arbolado urbano.

Aunque pueden verse algunos en veredas, su hábitat principal es en parques y plazas dado su gran tamaño y desarrollo. Es originario de los bosques tropicales y subtropicales de Sudamérica y su distribución natural incluye zonas del sur de Brasil, del este y sudeste de Paraguay, y del noroeste de Argentina. Sus flores, de gran tamaño, están dispuestas en grupos poco numerosos o son solitarias y sus pétalos, de aproximadamente 10 cm de largo y bordes levemente ondulados, son de color rosado más o menos intenso según el ejemplar.