Dengue en la Ciudad: crece 2000% respecto a 2019 y se concentra en la zona Sur

La cantidad de personas con dengue en la Ciudad de Buenos Aires alcanza 394. Esto implica un incremento de más del 2000 por ciento respecto de los casos registrados en 2019, que fueron en total 17. Además, tres comunas, que concentran la mayoría de los barrios populares de la zona Sur concentran más del 50% de los infectados.

Los datos mencionados se desprenden del último informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, publicado el pasado viernes 6 de marzo.

Los datos del trabajo confirman que 2020 registra el mayor brote de dengue desde el 2016, cuando se confirmaron 873 casos en el Ciudad. Luego de ese pico, en 2017, hubo un solo caso, en 2018 se registraron 23 y en 2019 hubo en total 17. El salto es exponencial.

El mismo trabajo presenta un cuadro en el que muestra la distribución de los casos por comuna. La Comuna 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo, Villa Lugano); la 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios, Nueva Pompeya); y la 7 (Flores y Parque Chacabuco), todas de la zona Sur, concentran más de la mitad de los infectados. En la comuna 4 y la 8 hay alrededor de 70 casos en cada una, mientras en la 7 hay cerca de 60, según los gráficos del informe del Gobierno porteño.

El mayor salto de casos se presentó en la semana del 23 al 29 de febrero. Se registraron 110 nuevas confirmaciones, lo que representó un aumento del 66 por ciento respecto de la semana previa.

De los 364 infectados, el 53% (191) son autóctonos de la Ciudad y el 41% (151) habían viajado a otras zonas o países donde circula el virus.