El Gobierno porteño intentó ingresar con la policía a la escuela Yrurtia y la comunidad educativa lo impidió

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires intentó ingresar la mañana de este lunes 9 de marzo con la policía porteña en en la escuela de arte Rogelio Yrutia, ubicada en Juan Bautista Alberdi al 4100 de la ciudad. Según fuentes sindicales y de la comunidad educativa, la intención era “instalar una escuela primaria” en la segunda planta del edificio, a pesar del fallo judicial de julio de 2019 que ordenó que “el edificio corresponde exclusivamente al uso de la escuela de arte”. Los trabajadores, padres y alumnos de la institución, impidieron el ingreso de las fuerzas de seguridad.

“Es lamentable que en lugar de construir escuelas nuevas el Ministerio de Educación de la Ciudad intente ocupar violentamente otros espacios, usando a los niños, que incluso tenían vacante en otras escuelas y a quienes se llamó para que vengan al Yrurtia”, dijo a la agencia Télam el secretario adjunto del gremio Ademys, Jorge Adaro. “Tres horas y media estuvimos con dos patrulleros en la puerta, seis policías en la vereda y empleados que intentaban ingresar unas sillas sucias y oxidadas a metros del ingreso, donde estaban alumnos y en asamblea porque no se puede estudiar así”, agregó el sindicalista.

Mariano Fernández, padre de una alumna de la escuela, presente en el lugar, destacó a la misma agencia: “Vinieron cuatro o cinco familias con sus hijos de guardapolvo y mochilas, listos para empezar el primer grado en una escuela que no conocían y que no tiene docentes, pero que les impusieron a último momento a pesar de que tenían asignada vacante en otros establecimientos”. “Fue una situación tan vergonzosa, hasta uno de los pibes se puso a llorar”, contó Fernández.

El incidente tiene lugar en el primer día del ciclo lectivo de esta escuela de arte a la que concurren unos 500 estudiantes y cuya comunidad educativa mantiene un largo conflicto con el gobierno de la Ciudad. A las 8 de la mañana se apersonaron funcionarios del ministerio junto a efectivos policiales. Tras impedirles el ingreso a los efectivos policiales, por no contar con una orden emanada de un juez, como indica el protocolo para el ingreso de personal de las fuerzas a una institución educativa, se le permitió entrar la directora del área artística del ministerio que, según las fuentes en el lugar, mantuvo una reunión con la dirección del establecimiento a la que le solicitaron “un aula” a lo que los directivos se negaron.

Los funcionarios y empleados del ministerio se retiraron hacia las 11:30 por una contra orden judicial, pero el sindicato y la comunidad siguen en alerta. “Todos los días hay funcionarios que intentan forzar el inicio de la primaria”, dijo Fernández. Según explicó el padre de la alumna, la escuela que se quiere instalar en el segundo piso es la “número 23 del distrito escolar 13 creada por boletín oficial hace dos semanas”.

A mediados del año pasado, la jueza Elena Liberatori falló a favor de la comunidad educativa de la escuela para que no sea trasladada al Polo de las Artes, que era la intención, en aquel momento, del Gobierno porteño.