El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dio consejos sobre cómo prevenir el coronavirus. «Sugerimos lavarse con frecuencia las manos, utilizar alcohol en gel y consultar rápidamente si se presentan síntomas», aconsejó.
El Ministerio de Salud desarrolló un protocolo que tiene como objetivo principal la detección precoz y segura de los casos sospechosos. Un caso sospechoso es tener síntomas compatibles (fiebre acompañada de síntomas respiratorios) pero al mismo tiempo que la persona haya estado presente en algún país donde hay circulación viral.
Cómo prevenir el coronavirus
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
- Lavarse las manos con agua y jabón o con alcohol en gel.
- Evitar tocarse la cara con la mano.
- Evitar compartir bebidas, alimentos, vajillas, ni objetos personales con nadie.
- Lavar con agua y lavandina las superficies de contactos como escritorios o picaportes.
- Evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocinados.
Los síntomas son fiebre, dolor de garganta, tos, mucosa, dificultad para respirar, falta de aliento.
La detección de un caso tiene que ser precoz porque hay que aislarlo lo más rápidamente posible para que no se distribuya en otros casos, y segura porque es necesario proteger a los vínculos de esa persona, por un lado, y también proteger al equipo de salud que es quien tiene que manejar estas situaciones en caso de que aparezcan.
Las personas que tengan síntomas de enfermedad de vía aérea superior o gripal, deben quedarse en su casa, no ir a trabajar ni a lugares de conglomerados grandes.
El coronavirus es causado por un virus que se transmite a través de las gotas de estornudos y tos, y del contacto con manos a ojos, boca y nariz.
Llamar al 107
Desde la línea 107 de salud de la Ciudad se brinda información a los vecinos y respuesta a todas las dudas a través de un call center especializado. Con el apoyo de un grupo de epidemiólogos se va proponiendo la mejor vía de asistencia para cada una de las situaciones que se van presentando.
Hospitales y centros de salud donde consultar
En la Ciudad de Buenos Aires pueden hacerse consultas médicas y averiguaciones sobre el coronavirus en el Hospital de Infecciosas F. Muñiz (establecimiento de referencia), en el Hospital de Rehabilitación Respiratoria M. Ferrer, en todos los hospitales generales de agudos, en los Centros de Salud (CeSAC), y en los hospitales pediátricos Gutiérrez y Elizalde.