“Acercar alimentos al pueblo”. Esa fue la consigna con la que se realizó este martes 10 de marzo el verdurazo en Plaza de Mayo. La actividad fue organizada por pequeños productores agropecuarios para diferenciarse y oponerse a las asociaciones patronales del sector que desde este lunes llevan adelante un lockout. Los productores ofrecieron 20 mil kilos de verduras.
“Mientras la Sociedad Rural Argentina y la Confederaciones Rurales Argentinas, de la Mesa de Enlace, llevan adelante un paro patronal para paralizar la comercialización de cereales, los trabajadores y trabajadoras de la tierra realizamos un verdurazo para acercar alimentos al pueblo en Plaza de Mayo y en todo el país”, aseguró a Nahuel Levaggi, referente de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), entidad que organizó la protesta, a la agencia Telam.
“Las retenciones segmentadas son una medida justa para que quienes más se han beneficiado del modelo agroexportador concentrado aporten a financiar las políticas públicas estratégicas para la lucha contra el hambre y el fomento de la producción de alimentos sanos y accesibles”, agregó Levaggi.
Los productores se instalaron pasadas las 11, ingresaron con tractores por Avenida de Mayo. Los alimentos, que fueron trasladados en un camión de la UTT, fueron puestos a disposición del público en bolsas que contenían verduras de hoja verde, tomates, morrones, entre otras cosas; y la totalidad de la mercadería se agotó en menos de una hora.
El “‘verdurazo’ fue replicado en distintos puntos del país, como Mendoza, Jujuy, Santa Fe y otros ciudades.