Coronavirus: cómo hacer para no tocarse la cara

Los gérmenes y virus -incluido el coronavirus, que puede permanecer varios días – suelen estar en los picaportes, manijas, agarramanos del subte o el colectivo, botones del ascensor. Cuando las personas infectadas respiran, hablan, tosen o estornudan, esparcen partículas pequeñas de fluidos y el virus viaja por el aire. La mayoría de las “gotitas respiratorias” caen al suelo a unos pocos metros. Los microbios suben desde la superficie que tocamos a través de los dedos y así llegan a la nariz, boca u ojos, puertas de entrada de virus y gérmenes. Lo mejor que se puede hacer para evitar el contagio del coronavirus es:

Lavarse las manos muchas veces al día y exhaustivamente es la primera medida de prevención.
  • Lavarse las manos a menudo durante todo el día.
  • Evitar tocarse la cara y mantener una distancia, al menos dos metros, de cualquier persona que esté tosiendo o estornudando.
  • Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
  • Lavarse las manos con agua y jabón o con alcohol en gel.
  • Evitar tocarse la cara con la mano.
  • Evitar compartir bebidas, alimentos, vajillas, ni objetos personales con nadie.
  • Lavar con agua y lavandina las superficies de contactos como escritorios o picaportes.
  • Evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocinados.
Chamamé del coronavirus.

Cómo romper el hábito de tocarse la cara

Tocarse la cara es un hábito muy difícil de romper porque todos lo hacemos y muchas veces ni siquiera somos conscientes de que lo estamos haciendo. Mientras las manos estén bien limpias, tocarse la cara no es catastrófico. Sin embargo, existen algunos trucos que ayudan a dejar de hacerlo.

Tener a la mano una caja de pañuelos de papel. Cuando sientas la necesidad de rascarte, frotarte la nariz o ajustarte los anteojos, toma un pañuelo y úsalo en lugar de tus dedos.Identifica cuándo te tocás la cara. Si te frotás los ojos porque están secos, usa gotas humectantes. Otra buena opción es usar anteojos en vez de lentes de contacto para evitar frotarse los ojos.

Los barbijos no son muy eficaces como barrera para el virus, pero sí para que no toquemos la nariz y la boca en lugares concurridos o medios de transporte. Mantener las manos ocupadas.