El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó este lunes 16 de marzo la conferencia de prensa en la que el ejecutivo capitalino comunicó algunos de los detalles de las medidas que aplicará durante la cuarentena dictada por el gobierno nacional hasta el 31 de marzo para intentar frenar la expansión del coronavirus.
Rodríguez Lareeta estuvo escoltado por tres de sus ministros, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la titular de Educación, Soledad Acuña, y el de Salud, Fernán Quiroz. El alcalde hizo una presentación general y luego le dio la palabra a cada área. Aseguró, entre otras cosas, que las medidas tomadas por el gobierno nacional “son correctas” y que la suspensión de clases “no implica un período de vacaciones y los chicos deben seguir el proceso de aprendizaje”.
El encargado de informar el modo de funcionamiento de distintas áreas del Estado local y el espacio público fue el jefe de Gabinete. Al respecto, remarcó que muchas de las medidas serán para “reducir la circulación. Vamos a prorrogar las fechas de vencimiento de la verificación vehicular y de la renovación de las licencias de conducir para que no se produzcan aglomeraciones de gente por estos trámites”.
Sobre los casamientos, Felipe Miguel, destacó que “se pueden realizar pero con restricción de participantes, limitado a los testigos”. “Además-agregó el funcionario- los trámites con doble modalidad, presencial y virtual, se harán sólo de manera virtual”.
Miguel destacó que en el número 147 “habrá que hacer la denunciar a quienes no cumplan la cuarentena obligatoria”. Y señaló que “se mantienen abiertas las ferias de productos básicos y los polos gastronómicos”, pero que se “cierran los patios de juego en las plazas”.
Respecto de los adultos mayores, principal grupo de riesgo, el ministro sostuvo que se cerraran los centros de jubilados, pero no para quienes vayan a consumir “las viandas”. Y destacó que habrá un protocoló especial para las visitas en los geriátricos.