Ya hubo más de 2400 denuncias por violación de la cuarentena en la Ciudad

La ciudad de Buenos Aires concentra más del 50 por ciento de los infectados con coronavirus de los 97 que hay confirmados en todo el país. Quizás por eso sea también el distrito en el que más denuncias de violación de la cuarentena hubo hasta ahora. El gobierno porteño habilitó la línea 147 para informar de violaciones a la cuarentena y, entre lunes pasado y la última hora del miércoles 18 de marzo, los llamados para informar de esta violación habían sumado 2472 casos.   

Según la informó la agencia Télam, fuentes de la Policía de la Ciudad detallaron que el lunes hubo 797 denuncias; el martes, 961 y el miércoles  otras 714, que “fueron verificadas con Migraciones y luego evaluadas por la fuerza de seguridad para finalmente realizar la presentación correspondiente ante la Justicia”.

A nivel nacional, incluyendo las cifras de la Ciudad, se registraron más de 7.700 denuncias por posibles violaciones al aislamiento por coronavirus en los últimos tres días.

En ese sentido, el secretario de Seguridad nacional, Eduardo Villalba, informó a que el procedimiento ante las denuncias es realizar un análisis y luego la derivación a la Mesa del Comando Unificado, cuando hay sospecha de “posible incumplimiento”.

Según Telam, Villalba explicó que “en la mayoría de esos casos se dejó una consigna” de alguna de las fuerzas de seguridad, incluso efectivos de las propias provincias en las que se produjo la denuncia.

“El Comando sigue con el análisis de las denuncias al 134 y de todas las demás medidas que estamos llevando a cabo en las fronteras, los hoteles, los aeropuertos y la vía pública, con la recomendación de mantener la distancia social”, remarcó.