Cómo funciona el transporte para quienes no deben cumplir aislamiento

En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano se mantendrá el transporte público de pasajeros sólo para uso de quienes están exceptuados de cumplir el aislamiento. El ministro de Transporte Juan José Mendez dijo que quienes deban cumplir con los servicios esenciales “van a encontrar toda la red de colectivos funcionando con sus recorridos habituales. La red de subte funcionando como la presentamos el miércoles: solo las estaciones de las cabeceras, de combinación y aquellas que son relevantes porque combinan con un centro de trasbordo o con un centro de salud. Lo mismo con los trenes”.

En el caso de los subtes, los días domingo y feriados operarán con sus horarios habituales, y el resto de los días lo harán con cronograma de sábado. Los colectivos harán sus recorridos habituales cumpliendo con la norma de solo pasajeros sentados. Las formaciones frenarán en estaciones cabeceras, combinaciones y en estaciones próximas a centros de salud.

“Es un servicio que va a estar disponible para todos los trabajadores y trabajadoras que en estos días tienen que cuidarnos y abastecernos mientras llevamos adelante el aislamiento social”, enfatizó.

Asimismo, aclaró que “rigen las mismas normas de libre estacionamiento, no van a estar funcionando los peajes en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires y en la Región Metropolitana”.

Además, comunicó que “los taxistas van a seguir operando también y cubriendo necesidades muy puntuales que pueden ocurrir en este aislamiento”.