Cientos de ciudadanos se sumaron esta noche al Proyectorazo por la Memoria convocado desde el Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA, en la vigilia del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia que se conmemora mañana, 24 de marzo, en coincidencia con la fecha del último golpe de Estado cívico militar (1976).
La acción colectiva fue realizada desde balcones, terrazas y ventanas y consistió en la proyección de imágenes correspondientes al proyecto Memorias de Vida y Militancias del que participan el Ente Público Espacio para la Memoria, el Archivo Nacional de la Memoria y el Centro Cultural Haroldo Conti, con la colaboración de Abuelas de Plaza de Mayo.
Las imágenes pudieron verse en medianeras, frentes de casas y edificios de distintos barrios, como Nuñez, Almagro, Villa Crespo, Retiro, Boedo y Congreso, entre otros.
El aislamiento social obligó a que la difusión se realice, además, en redes sociales, ya que, a diferencia de los proyectorazos por el Aborto Legal, no fue posible movilizar los proyectores a puntos estratégicos.
Con todo, se trató de un activismo doméstico, que marcó el inicio de una serie de acciones virtuales que continuará a la medianoche con el Pañuelazo Blanco, y cerrará mañana a las 19.30 con la lectura del documento de los Organismos de Derechos Humanos en los medios de comunicación.
El proyectorazo, que comenzó a las 21 y se extiende hasta las 0 horas, se hizo con la consigna #ProyectamosMemoria en el espacio público.
Cómo proyectar
La página del Espacio Memoria y DDHH ofreció una serie de videos para descargar y luego proyectar “si tenés un proyector, desde tu balcón, terraza o ventana” o, simplemente, para subir a las redes sociales, según dice la consigna.
“¿Qué necesitás?”, planteó el texto de la convocatoria que, pedagógicamente, explicó que es suficiente con “un proyector y una laptop o pendrive donde cargar los archivos“.
“¿Cómo hacerlo?”, siguió la guía:'”Descargá de esta página los videos, cargalos en tu laptop o pendrive, conectalo a tu proyecto, poné los videos en loop o arma una lista de reproducción y proyectá Memoria en tu ciudad”.
Entre los videos están “Presentes , Ahora y Siempre, “#son 30.000”, “30.000 Presentes”, “Juicio y Castigo” y “Nunca Más”, todos ellos disponibles, además, para “compartir en redes sociales”.