Cómo funciona el transporte en la Ciudad: solo para quienes cumplen tareas esenciales

Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido hasta el martes 31 de marzo, el transporte público en la Ciudad continúa funcionando con sus esquemas actuales, cumpliendo con el requerimiento de que sólo viajen pasajeros sentados, y garantizando el acceso a este servicio elemental sólo a las personas que cumplen tareas esenciales como la salud, la seguridad o la provisión de alimentos.

Colectivos: realizan sus recorridos habituales cumpliendo con la norma de sólo pasajeros sentados. Sólo pueden viajar personas que realicen tareas esenciales.

Taxis y remises: funcionan normalmente. Los pasajeros deben viajar en el asiento de atrás. No se puede ocupar el asiento del acompañante, para permitir la distancia entre los ocupantes del vehículo y minimizar los riesgos de contagio.

Motos y vehículos particulares: pueden circular sólo las personas que cumplan una tarea esencial.

Ecobici y Monopatines: ambos servicios están suspendidos. Solo pueden circular con bicis y monopatines privados las personas con trabajos esenciales.

Subte: todas las líneas continúan operando entre cabeceras, con parada en las estaciones con combinaciones y aquellas cercanas a centros de salud (como, por ejemplo, Facultad de Medicina (línea D) y Caseros (línea H).

Estacionamiento: hay libre estacionamiento en toda la Ciudad

Garages: sólo trabajan con una guardia mínima para garantizar que las personas que cumplen tareas esenciales puedan guardar sus autos.

Combis: servicio suspendido.

Vuelos de cabotaje, trenes y micros de larga distancia: se prorroga la suspensión anunciada por el gobierno nacional hasta el martes 31 de marzo.

ESTACIONES DE SUBTE QUE PERMANECERÁN ABIERTAS

  • Línea A (Perú-San Pedrito): Perú, Lima, Plaza Miserere, Primera Junta, San José de Flores, San Pedrito (Plaza de Mayo cerrada por obras)
  • Línea B (Leandro N. Alem-Juan Manuel de Rosas): Leandro N. Alem, Carlos Pellegrini, Pueyrredón, Medrano, Federico Lacroze, Juan Manuel de Rosas.
  • Línea C (Constitución-Retiro): Retiro, Diagonal Norte, Av. de Mayo, Independencia, Constitución.
  • Línea D (Catedral-Congreso de Tucumán): Catedral, 9 de Julio, Facultad de Medicina, Pueyrredón, Palermo, Ministro Carranza/Miguel Abuelo, Juramento, Congreso de Tucumán.
  • Línea E (Retiro-Plaza de los Virreyes): Retiro, Correo Central, Bolívar, Independencia, Jujuy, Av. La Plata, Plaza de los Virreyes.
  • Línea H (Facultad de Derecho/Julieta Lanteri-Hospitales): Facultad de Derecho, Santa Fe/Carlos Jauregui, Corrientes, Once/30 de diciembre, Humberto 1º, Caseros y Hospitales.
  • Premetro: funcionará con recorrido completo y todas sus estaciones.