En medio de la tensión con un sector del empresariado, el gobierno prohíbe despidos y suspensiones por 60 días

En el marco de la tensión disparada por la decisión de la multinacional Techint de despedir 1400 trabajadores en medio de la cuarentena por la pandemia de coronavrius, el gobierno nacional emitió un decreto de necesidad y urgencia en el que prohíbe los despidos por un período de 60 días. Se trata de “los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, al igual que las suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo”.

La medida fue publicada anoche -martes 31 de marzo- en un suplemento de la edición de hoy el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández y varios de sus ministros.

“Resulta indispensable garantizar la conservación de los puestos de trabajo por un plazo razonable en aras de preservar la paz social y ello sólo será posible si se transita la emergencia con un diálogo social en todos los niveles y no con medidas unilaterales”, asevera la norma en sus fundamentos.

También señala que las decisiones de este tipo (unilaterales) no serían “más que una forma de agravar en mayor medida los problemas que el aislamiento social, preventivo y obligatorio procura remediar”.

En su artículo cuarto, el decreto establece que “los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación de lo dispuesto no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales”.