Los trabajadores del Hospital Garrahan, en el que se descubrió un médico con coronavirus hace dos días, emitieron un comunicado reclamando por la falta de insumos básicos para enfrentar la epidemia.
“En muchos sectores faltan los equipos de protección personal (EPP). Los kits que entregan las autoridades son insuficientes en cantidad y calidad, ya que además de ser pocos incluyen elementos que no cumplen con los requerimientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que respalda el Organismo Internacional de Estándares (ISO)”, remarca el comunicado de la Junta Interna de ATE del Garrahan .
Los trabajadores reclamaron además por la falta de formación de los profesionales en las conductas de cuidado para no contraer el Covid 19. “No hay correcta capacitación para el personal, tanto de planta como para los residentes, becarios y tercerizados, respecto de los protocolos de atención, lo que nos expone al contagio como ya se vio con el médico del hospital hoy internado por dar positivo con el COVID-19. Esto obligó a poner a sus colegas en cuarentena tardía y sin ser testeados”.
“Los trabajadores de la salud no tenemos superpoderes-remarca el escrito-. Necesitamos los materiales para la protección para cuidarnos y cuidar a quien nos necesita. Exigimos de forma urgente kits de protección necesaria de acuerdo a lo que recomienda la OMS, test para el personal de salud y mayor contratación de personal”.
Sobre las condiciones salariales que obligan a muchos de los trabajadores a pluriempleo, y en distintas instituciones, el comunicado destacó: “El personal de salud está en malas condiciones por los ritmos de trabajo extenuantes, lo que se refleja en el gran número de compañeras y compañeros licenciados por enfermedades cardíacas, respiratorias, autoinmunes. Lo que agrava la necesidad de contratar de forma urgente más personal, una demanda que viene desde hace tiempo y en la que se encuentran negativas por parte de los directivos del Hospital”.