Las pizzerías piden asistencia para mantener las fuentes de trabajo

La Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Actividades Afines de la República Argentina (Appyce), que agrupa a las pizzerías y casas de empanadas a nivel nacional, reclamó medidas de ayuda para que el sector pueda “hacer frente a las diversas dificultades” surgidas por la paralización y la escasa venta derivada de la cuarentena dictaminada para contener la expansión del  coronavirus.

La entidad publicó este jueves 2 de abril en su página web un comunicado con los pedidos.  Appyce destacó que las “medidas adoptadas” por la epidemia “son necesarias” pero remarcó que desde el pasado 20 de marzo “se trabaja incesantemente para llevarle a las autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires las enormes dificultades” del sector.

“La prioridad es sostener las empresas en marcha, ya que no se concibe un escenario de despidos y cierre de fuentes de trabajo”, remarca el comunicado.

Antonio Vázquez, presidente de Appyce, destacó que la venta por delivery no es suficiente para “cubrir las necesidades del sector y esto se agudiza en los comercios que se encuentran en zonas de baja circulación, ya que las oficinas, teatros, bancos y comercios en general están cerrados; lo cual de ningún modo permite sostener las estructuras de muchos de los establecimientos.”

La asociación pidió varias medidas específicas a las autoridades de nacionales, provinciales y de CABA. Las fundamentales son: “prórroga y diferimiento de vencimientos impositivos, liberación de saldos a favor, cese de retenciones de impuestos nacionales y locales y ayuda estatal para el pago de las nóminas de sueldos mientras dure la emergencia sanitaria y todos ellos con carácter no remunerativo; préstamos a tasa cero para impedir la ruptura de la cadena de pagos con nuestros proveedores”.