Los trabajadores a cargo de las visitas guiadas del Teatro Colón, que fueron despedidos al día siguiente de que el gobierno nacional firmara el DNU prohibiendo los despidos y suspensiones, remarcaron este viernes 3 de abril que quedaron “en medio de una disputa” entre el gobierno porteño y la empresa que los empleaba, Eternautas (Goliardos SRL). Los 25 guías reclamaron por la continuidad de sus puestos laborales al considerar que fueron separados tras el decreto que frenó cesantías, en el marco de la cuarentena dictada para intentar contener la expansión del coronavirus.
“Nos enteramos de los despidos el 1 de abril y fue una doble sorpresa, por los despidos en sí mismos y porque fue después del decreto de necesidad y urgencia que había frenado las cesantías. Por eso creemos que son nulos y pedimos que se mantengan nuestros puestos de trabajo porque nos corresponden por ley”, le dijo a la agencia Télam Lucas Delgado, uno de los afectados.
Los telegramas recayeron sobre 22 guías y tres coordinadores de las visitas que el Colón ofrece a visitantes, que en su mayoría son turistas extranjeros. La empresa Eternauta está contratada por la Ciudad para ese servicio desde el 2011.
“Somos indirectamente empleados del gobierno porteño por una triangulación laboral en la que el Teatro contrata a empresas tercerizadas”, consideró Delgado.
Ricardo Watson es uno de los dueños de la firma Eternauta y también habló con Télam. El empresario se despegó de la decisión y responsabilizó al ejecutivo de la Ciudad por la supuesta falta de pago del servicio. “Estaba financiado con mi empresa el programa de visitas de guiadas del Colón y eso es inadmisible porque el gobierno porteño nos hizo promesas de pago que nunca se cumplieron y no tengo de dónde sacar la plata para sostener esta estructura”, aseguró.
Según Delgado, la Ciudad adeuda seis meses de canon, desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020. El empresario además se defendió diciendo que los “telegramas fueron enviados el 30 de marzo, antes de la publicación del decreto nacional que impide los despidos”. “No sabía del decreto. Cuando envié los telegramas estaba en todo mi derecho de despedir con la liquidación que corresponde”.
Fuentes de la dirección del Colón aseguraron por su parte que “los trabajadores no son empleados” del Teatro y aceptaron la existencia de la deuda con Eternauta. Señalaron que el pago fue reprogramado para la segunda quincena de marzo, pero la fecha quedó sin efecto por el redireccionamiento de las partidas efectuadas por el Ejecutivo ante la pandemia.
Mientras tanto, los 25 trabajadores quedaron sin empleo en medio de la cuarentena.