A media mañana llegó la noticia aliviadora: los bancos también van a abrir sábado y domingo. Eso descompirmió un poco la tensión que había en las colas de tres, cuatro o cinco cuadras frente a los bancos. Algunos empezaron a hacer cola en la noche, otros en una madrugada de bajas temperaturas. Algunos se llevaron un banquito. Otros se bancaron de pie horas y horas. Algunos llegaron a la caja y se habían equivocado de mes para cobrar, o ya tenían la asignación en el cajero. La televisión fue desgranando las historias, una más angustiada y angustiante que la otra.
Se atiende exclusivamente a jubilados, pensionados y personas que cobran planes o programas de ayuda social de la Anses que no cuenten con tarjeta de débito.
A media mañana, el gobierno informó que las entidades financieras deberán abrir sus casas operativas este fin de semana, 4 y 5 de abril, para la atención de clientes que sean beneficiarios de haberes previsionales y pensiones integrantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), y no cuenten con tarjeta de débito.
Tambien alcanza a beneficiarios de prestaciones, planes o programas de ayuda abonados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), segun estableció la Comunicación A 6951 emitida hoy por el Banco Central.
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, anunció más temprano que el presidente del Banco Central Miguel Angel Pesce le había transmitido esta mañana que “emitirá una resolución disponiendo la apertura de bancos sábado y domingo” ante las largas filas que se registran desde esta madrugada en las entidades bancarias.
“El presidente del Banco Central recién me transmitió que emitirá una resolución para que abran los bancos el sábado y el domingo, habrá que ver en qué horario, para continuar con los pagos previstos”, indicó Palazzo esta mañana en El Destape Radio.
“Anoche veíamos tremendas colas y el dinero ya estaba depositado en las cuentas; yo sé que mucha gente no tiene la tarjeta de débito, pero el 70% de la gente podría haber sacado el dinero del cajero automático”, dijo el sindicalista y recordó que desde la Bancaria habían advertido que “esto iba a pasar”.
El gremialista de La Bancaria explicó que “los bancos están abiertos y la totalidad de los cajeros afectados al pago de jubilaciones está trabajando”, y subrayó que las largas colas se formaron porque “hay una necesidad extraordinaria por el aislamiento obligatorio y mucha gente vive del aporte de la seguridad social”.
La Asociación Bancaria aseguró hoy que se registran “aglomeraciones” y “hubo incidentes” en la puerta de algunos bancos, previo a la apertura de las entidades para atender a jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales que no cuentan con tarjeta de débito, y pidió la colaboración de todos “para que los pagos se hagan en orden”.
“Están habiendo incidentes y discusiones en algunas sucursales que no deberían haber”, dijo el dirigente gremial y, en ese sentido, adelantó que los bancarios van a “atender con la fuerza de seguridad pública en la puerta y cumpliendo con las medidas sanitarias”.