Una “red de lazos” para brindar asistencia psicológica en la cuarentena

Pandemia y cuarentena. La mezcla de estos dos elementos genera un contexto  que puede ser explosivo para la salud psíquica, más allá de la física. María Laura Vaccari es psicóloga, recibida en la UBA, y con otras ocho profesionales crearon la Red de lazos 2020 para poder ayudar a personas que se sientan capturadas por la  angustia, la ansiedad, la tristeza, en estos tiempos de aislamiento social. “Estamos en una situación de crisis. Y lo que intentamos es ayudar para que los cuadros que puedan aparecer producto del momento actual no se vuelvan patológicos después”, dijo Vaccari al ser consultada por Diario Z.

La psicóloga explicó que el proyecto consiste en “poner en contacto a las personas que se comuniquen con nosotros con instituciones o profesionales que puedan ayudarlos a transitar este período  para que las ansiedades provocadas por la situación actual no se cristalicen en algo traumático”.

Vaccari dio un ejemplo de cómo funciona la Red. “La embajada de México habilitó nuestro correo para que muchos argentinos que están varados o radicados allá nos contacten y pudimos vincular a muchos de ellos con profesionales e instituciones que están trabajando en México”.

El servicio que brinda el grupo de profesionales es gratuito y para solicitarlo hay que escribir al mail red.lazos2020@gmail.com. “Es algo que lo pensamos desde la lógica de la solidaridad en este contexto”, remarcó Vaccari.