En el marco de la pandemia y los reclamos por falta de insumos en escuelas y hospitales, el gobierno porteño gastó casi 53 millones de pesos y compró todas las balas de goma que tenía en stock la empresa estatal Fabricaciones Militares. Fueron exactamente 150 mil cartuchos. El Ejecutivo liderado por Horacio Rodríguez Larreta, en rigor, quería comprar 350 mil, pero tuvo que adaptar su requerimiento a las cantidades que tenía el proveedor. La denuncia la realizó la ONG Observatorio del Derecho a la Ciudad, que preside Jonathan Baldivieso.
“Atento a la situación socio-económica por causa de la propagación del Covid-19 y teniendo en cuenta el estado actual del stock de material anti disturbios disponible, se solicita la urgente adquisición del material.”
Comisario Martín Omar Raich
El 25 de marzo, la Dirección del Área de Coordinación General de Planeamiento y Desarrollo Policial, a cargo del comisario Martín Omar Raich, solicitó: “Atento a la situación socio-económica que esté atravesando el mundo por causa de la propagación pandémica del Covid-19 y teniendo en cuenta el estado actual del stock de material anti disturbios disponible en la división a mi cargo, se solicita la urgente adquisición del material que se detalla a continuación, a saber:
- Cartuchos calibre 12/70 (Anti tumulto) con cantidad de postas de 14 a 18. El cuerpo del cartucho deberá ser de material plástico (no de color rojo) y el culote de latón militar. Cantidad de Unidades: Trescientas cuarenta y cinco mil cincuenta (345.050).
- Cartuchos 37/38 CS con cuerpo de aluminio principio activo de Clorobenzidileno Malononitrilo y alcance de 100/200 MTS. Cantidad de Unidades: Ocho mil quinientos cincuenta (8.550).
- Granada CS con cuerpo de aluminio y principio activo de Clorobenzidileno Malononitrilo. Cantidad de Unidades: Tres mil cincuenta (3.050).
- Granadas HC con cuerpo de aluminio y peso de 350 +/- 450Grs. Cantidad de Unidades: Dos mil seiscientos (2.600).

Esta nota terminaba señalando la capacidad de la policía porteña de acopiar la munición solicitada: “Es dable hacer saber a esa instancia que el material detallado anteriormente se produce en el país por la Fábrica Fray Luis Beltran, de Fabricaciones Militares, siendo esta una empresa de capitales nacionales público-privados, asimismo, dado que la producción es nacional no requiere intervención del ANMAC, haciendo saber que en esta división se cuenta con las instalaciones adecuadas para el acopio del material solicitado”.
“Es una compra absolutamente inédita”, le dijo Baldivieso a Diario Z. “Desde que se inició la policía porteña, hace más de 10 años, que la Ciudad no realizaba una compra de esta magnitud.”
Jonathan Baldivieso, Observatorio por el Derecho a la Ciudad.
El siguiente documento clave es del mismo día-25 de marzo -en el que la empresa fabricante responde con la nota NO-2020-18803246-APN-FMSE#MD en la que informa la cotización. Allí el proveedor cotiza por 150 mil cartuchos “antitumulto” por un valor de 53,90 pesos cada uno lo que implica una erogación de más de 8 millones de pesos.

“El dato clave ahí es que Fabricaciones Militares cotiza por 150 mil municiones porque es lo que le queda en stock. El Gobierno de la Ciudad pretendía 200 mil más, así compró todo”. La operación terminó de cerrarse formalmente el 3 de abril. Y Baldivieso sostiene que “la entrega se hizo el 27 de marzo, antes incluso de que se cumplieran los trámites formales para poder realizar la adquisición”.
Este diario intentó comunicarse con el área de seguridad del gobierno porteño que no quiso responder respecto a este asunto.