La legisladora porteña del Frente de Todos María Rosa Muiños presentó un proyecto de ley para crear un “Programa de Asistencia Integral” al que se destinen los recursos necesarios para asistir a personas físicas, organizaciones, cooperativas y mutuales, que se encuentren directamente afectadas por la epidemia derivada del COVID-19 y las medidas de aislamiento social impulsadas para tratar de contenerla.
“La Ciudad de Buenos Aires es uno de los epicentros de mayor contagio del coronavirus. Por eso proponemos la creación de un programa de asistencia en materia de salud, teniendo en cuenta la emergencia social y económica, con el objetivo de mantener el aislamiento social obligatorio”, explicó Muiños en los fundamentos de la iniciativa.
La propuesta es que el gobierno porteño pueda reasignar partidas presupuestarias a mayor velocidad para atender las diversas demandas que impone la emergencia sanitaria.
“Para la implementación, el Poder Ejecutivo deberá disponer de medidas para la provisión de recursos sociales, sanitarios, alimentarios, y de alojamiento”, señala uno de los artículos del proyecto que acompañaron con su firma los compañeros de bancada de Muiños, Claudia Neira, Santiago Roberto, Manuel Socías y Matías Barroetaveña.
El eje de la iniciativa es autorizar al gobierno capitalino a “disponer las reestructuraciones presupuestarias y compensaciones de deudas necesarias” durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria. “Las áreas que se encuentran más vinculadas a la emergencia necesitarán incrementos sustanciales de recursos y otras deberán ajustar sus erogaciones”.
“Intentamos permitir, en forma extraordinaria, que ejecutivo disponga de facultades que agilicen la reasignación de recursos para afrontar esta situación de manera rápida y eficiente en pos de atender las necesidades que surjan”, explicó Muiños, que además es vicepresidenta de la Comisión de Presupuesto.
“Estas reestructuraciones deberán ser notificadas fehacientemente a la Legislatura dentro de los treinta días corridos subsiguientes del mes en que fueron realizadas, especificando montos, finalidades del gasto y los programas modificados”, concluyó Muiños.