El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta anunció que desde el lunes próximo entrará en vigor un permiso de circulación obligatorio y específico para todas las personas mayores de 70 años que no estén exceptuadas de cumplir con el aislamiento.
La autorización no será necesaria para cobrar la jubilación o vacunarse pero sí para cruzar a comprar pan, pasear el perro o comprarse los remedios. El resto de la población no necesita permiso para estas actividades cotidianas.
El permiso deberá tramitarse en la línea de asistencia telefónica 147 y tendrá una validez de 24 horas. Los operadores del 147 tratarán que la persona permanezca en el hogar, se le informará sobre el riesgo que implica contraer coronavirus en su grupo etario, cuáles son las alternativas para cubrir la necesidad del momento y si cuenta con una red de apoyo que le solucione el inconveniente, es decir, algún familiar o allegado que pueda ayudarlo.
Si insiste en salir, se le entregará el permiso por 24 horas mediante un código que debe ser presentado si es solicitado en algún control.
El gobierno no fijó multas para los infractores, simplemente los devolverán a su domicilio. Pero si reincide en su comportamiento podría aplicársela una sanción consistente en horas de trabajo comunitario. No explica dónde.
En la Ciudad de Buenos Aires, la más envejecida del país, viven más de 650.000 adultos mayores de 65 años. El 70 por ciento vive solo. De ese grupo, 490.000 tienen más de 70 años.
El programa Mayores Cuidados no tuvo mayor repercusión entre los potenciales beneficiarios: solo se registraron 5.951 personas y de éstas, solo se comunicaron 3.124. El gobierno afirma que cuenta con 34.346 voluntarios para esa tarea.