Cayeron casi un 50% las escrituras de compra-venta en el mes de marzo

La cantidad de escrituras de compra y venta de inmuebles cayó 49,1 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires, comparado con el mes de marzo de 2019. Son las cifras que informó el Colegio de Escribanos de la Ciudad y muestran el impacto en el sector de las medidas de aislamiento social dictaminadas para tratar de contener la expansión del coronavirus que se sumaron a la caída de la actividad económica que se arrastraba desde mediados de 2018.

“El 2019 ya se insinuaba como el peor año estadístico, pero la pandemia romperá récords “, indicó el titular del Colegio, Carlos Ignacio Allende, en un comunicado. En el mismo escrito adelantó que, como consecuencia de que las actividades de marzo se congelaron el día 20 marzo, “los números de abril serán de desplome como en muchos sectores vinculados”.

En la comparación interanual se verificó una caída del 49,1% en la cantidad de escrituras y del 31,5% en pesos; con un monto total transaccionado de $8.928 millones.

El valor promedio de los inmuebles vendidos en pesos fue de $6.409.655  en dólares de 98.307.

En la comparación con febrero de este año, la cantidad de escrituras de compra-venta de inmuebles realizadas cayó el 7,9 por ciento.

Respecto de las compras con crédito, en marzo se formalizaron con hipoteca bancaria 131 propiedades en la Ciudad, un 33,5% menos que las registradas un año antes, y representaron sólo el 9% del total de operaciones.