Los vecinos de la Villa 31 realizaron un cacerolazo este martes 19 de mayo para reclamar diversas medidas para el barrio y el resto de las villas de la Ciudad, que junto con los geriátricos se han transformado en el epicentro de expansión de coronavirus en la Capital.
En el informe presentado hoy por las autoridades sanitarias porteñas se informó que son 685 casos los que hay en las villas porteñas. Sobre ese número, el Barrio 31 tiene más de la mitad seguido por la 1-11-14 de Bajo Flores.
Los reclamos del cacerolazo son: continuidad del Plan Detectar, que busca posibles infectados de Covid 19 casa por casa, ambulancia las 24 horas en la villa, asistencia de alimentos a las familias que deben permanecer en cuarentena estricta por tener un caso en el hogar; aislamiento fuera del barrio para los vecinos que tuvieron “contacto estrecho” con los infectados.
Liliana Andrade, miembro de la asamblea que la organización y revista La Poderosa tiene en la Villa 31 le dijo a Diario Z: “Esta fue una iniciativa de los vecinos, más allá de que las organizaciones estén de acuerdo. Necesitamos ambulancias las 24 horas-insistió-. Porque vienen sólo en el horario que está abierto el Centro de Salud, hasta las 18. Necesitamos que se garantice el alimento y los elementos de higiene. Lo mismo para los comedores porque hoy son los vecinos los que los pagan”.
Respecto de la protesta, Andrade destacó: “Nos parece una forma de exponer nuestro reclamo sin exponernos a salir”.