La ministra de Desarrollo Humano, María Migliore, informó este miércoles 13 de mayo, en la Legislatura, que el gobierno porteño asiste con alimentos a 260.000 personas por día desde que llegó la pandemia de coronavirus al país.
Las personas que demandaban asistencia alimentaria diaria en la Ciudad eran 106 mil, en menos de dos meses se sumaron otras 154 mil.
“La situación hoy es crítica y demanda un esfuerzo grande al Gobierno de la Ciudad, en articulación con el nacional. Venimos trabajando para que la ayuda llegue a todos y que a nadie le falte un plato de comida”, dijo Migliore durante una reunión de la Comisión de Políticas de Promoción Social que se realizó de manera virtual.
Hubo un dato brindado por la ministra que ilustró sobre el agravamiento de la situación social en la Capital. Según Migliore, antes del inicio de las medidas de aislamiento social obligatorio, las personas que demandaban asistencia alimentaria diaria en la Ciudad eran 106 mil y ahora ascendieron 260 mil. Es decir que se sumaron 154 mil en menos de dos meses.
Más allá de las declaraciones de la funcionaria de Horacio Rodríguez Larreta, las quejas sobre la cantidad y calidad de los bolsones de comida que distribuye el gobierno porteño fueron noticia desde el principio de la cuarentena.
Los maestros, que son quienes reparten buena parte de esa asistencia en las escuelas, vienen señalando desde el inicio que la cantidad de alimentos que se reparte es absolutamente insuficiente para 15 días y que la demanda nunca termina de cubrirse.