La primera semana de mayo, un fallo de los tribunales porteños le ordenó al jefe de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, garantizar una provisión de potable agua de 150 litros diarios por habitante en las villas de la Capital. Hoy-viernes 15 de mayo-el legislador porteño del Frente de Todos Santiago Roberto y el presidente del Observatorio del Derecho de la Ciudad, Jonatan Baldiviezo, uno de los impulsores de la medida cautelar que ordenó la provisión de agua, presentaron ante el Ministerio de Desarrollo y Hábitat de la Ciudad una nota solicitando que se haga cumplir la sentencia.
Según informó el legislador en un comunicado, “a pesar de haber ido en persona al ministerio”, ubicado en Ciudad Oculta, “no fuimos recibidos por la ministra (del área) Maria Migliore” a quien pretendían entregarle en mano la sentencia del magistrado Osvalo Otheguy, que además de determinar la cantidad de agua que debía garantizarse en las villas estableció la obligación de implementar un protocolo y plan de contingencia en esos barrios.
“El 5 de mayo la Justicia dictaminó que el gobierno de la ciudad debe garantizarle agua potable a los 400 mil habitantes de los barrios populares considerando que es un recurso vital para la higiene personal y doméstica en la lucha contra el coronavirus”, señaló Roberto.
“Larreta tiene un doble discurso con la gestión de la pandemia. Por un lado se muestra preocupado pero por el otro no garantiza la llegada de agua potable a los barrios”, remató el legislador.
Las villas porteñas se han transformado en el foco central de la expansión del coronavirus, con velocidad de duplicación de casos tres veces mayor al promedio de la Ciudad.