Los casos de dengue en la ciudad de Buenos Aires ascienden a 7.222 desde el inicio del año, con 61 nuevos enfermos reportados en la última semana frente a los 158 de la anterior, lo que confirma la tendencia estacional de disminución que se viene registrando hace seis semanas, según autoridades de Salud porteñas. Si bien algunos cientificos indican que el mosquito se adaptó al frío.
Hay 61 nuevos enfermos reportados en la última semana frente a los 158 de la anterior. El barrio con más casos en relación a su población es Flores, seguido por Barracas, Vélez Sarsfield, Villa Soldati, Villa Lugano y Parque Avellaneda.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Ciudad en las últimas horas, desde el 1 de enero hasta el 23 de mayo último hubo 7.222 casos de dengue, de los cuales 6.911 se consideran autóctonos ya que no viajaron a una zona con circulación viral. Asimismo, el parte oficial detalló que el 50% de las personas enfermas son hombres.
El barrio con más casos de dengue en relación a su población es Flores, seguido por Barracas, Vélez Sarsfield, Villa Soldati, Villa Lugano y Parque Avellaneda, que concentran el 55% del total del distrito. En tanto, en unos 19 barrios reside el 90 por ciento de los enfermos.
Con respecto a los barrios vulnerables, el más afectado es el 20 de Villa Lugano, con 402 casos; le sigue el barrio Padre Ricciardelli (ex villa 1.11.14) de Flores, con 375; el 21-24 de Barracas con 361, y los tres acumulan el 67% de los casos en estos conglomerados.