Cuáles son los barrios porteños con más de 100 positivos de Covid 19

Por Demián Verduga

Epicentro. Esa palabra utilizada para graficar muchas veces el núcleo en  el que se produce un terremoto se ha vuelto de uso cotidiano para describir la evolución de la pandemia de coronavirus. La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense son la zona cero del temblor epidemiológico en la Argentina.  

El Ministerio de Salud de la Nación anunció esta mañana un cambio de estrategia respecto de la Ciudad: aplicar la búsqueda activa en todo el distrito. Esa estrategia consiste en no esperar a que las personas con síntomas compatibles con Covid 19 se presenten en un centro de salud sino en ir a buscarlas a sus casas. Venía aplicándose sólo en las villas de emergencia. Pero la cantidad de casos sigue avanzando y la Ciudad  representa hoy el 50% de total de positivos que tiene el país. Esto cambió el escenario.

Uno de los datos insoslayables es que ya no hay barrio de la Capital que esté libre de un habitante con coronavirus.  ¿Cómo es la situación en cada barrio y en cuáles podrían ser los primeros en recibir el operativo Detectar por tener más de 100 infectados?

Las cifras que siguen se basan en el informe epidemiológico que el gobierno porteño publicó -como todos los viernes- el pasado 29 de mayo. Así que los números totales al día de hoy, lunes 1 de junio, se modificaron, pero no las tendencias de los barrios más afectados con más de 100 positivos. Son los siguientes.

  • Retiro (2.173)
  • Flores (1.380)
  • Barracas (330)
  • Balvanera (311)
  • Palermo (229)
  • Recoleta (201)
  • Villa Lugano (170)
  • Almagro (156)
  • Caballito (154)
  • Belgrano (144)

Hay otro elemento que es fundamental a la hora de definir los epicentros dentro del epicentro. La velocidad de expansión del virus es un dato para observar. En el informe epidemiológico es posible concluir eso observando el salto de casos de una semana a la otra. Por ejemplo, en Villa Lugano, el viernes anterior -22 de mayo- había 93 casos y siete días después había saltado a 170. Es decir que casi se duplicaron. En el caso de Retiro, con la compleja situación de la Villa 31, el saltofue de un 50% en siete días y en el de Flores casi del 70. Todos los barrios con más de 100 positivos mencionados antes tuvieron un salto de al menos el 40% en una semana.

En el otro extremo de la tabla están Villa Ortuzar y Versalles, con 8 y 2 casos respectivamente.