La Ciudad de Buenos Aires por ahora tiene bajo control la demanda de internación por coronavirus. Por lo menos es lo que surge de información oficial, que afirma que en los hospitales porteños en este momento están ocupadas 106 camas por pacientes graves, 472 por pacientes con pronóstico moderado y 1.697, leves. Al miércoles 3 de junio, había unas 106 personas internadas en unidades de terapia intensiva (UTI), de las cuales 92 requerían la asistencia de respiradores. Esto, sobre un total de 415 camas de terapia intensiva disponibles.

Antes de la pandemia, el sistema público contaba con 115 camas de terapia intensiva, a las cuales se agregaron 300 camas para pacientes graves de uso exclusivo para COVID-19. De allí surge que el nivel de ocupación de camas hospitalarias en los hospitales públicos ronda el 34 por ciento.
En estos dos meses se incorporaron 1.100 de internación general. Para los pacientes leves, que no requieren internación, hay 5.000 entre hoteles y el nuevo Centro de Aislamiento Costa Salguero. En el sector privado existen otras 612 camas críticas pero que no son exclusivas para coronavirus.
En el sistema público de salud están ocupadas solo 106 camas de terapia intensiva: el 30 por ciento de la capacidad actual del sistema.
El Hospital de Infecciosas F. Muñiz, en el barrio de Parque Patricios, ocupa un predio de 18 hectáreas y es el más importante en esta circunstancia por su especialidad. El Muñiz fue sometido a varias reformas desde el comienzo de la pandemia para aumentar el número de salas de internación. El viejo pabellón Koch para pacientes tuberculosos fue remodelado y destinado exclusivamente a coronavirus, sumando 136 camas para enfermos intermedios. Sin embargo, es el Argerich, en La Boca, es el que tiene mayor número de pacientes graves: 19 en Terapia Intensiva, de las cuales 16 necesitan respirador. En el Fernández, de Palermo, hay 15 pacientes en terapia, todos con respiradores, 45 moderados y tres leves. En el Muñiz, 14 (12 con respirador), 72 moderados y 15 leves.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, ha indicado que para el momento más alto de la curva probablemente la Ciudad tenga 300 UTI ocupadas, 600 camas con enfermos de internación general y 2.500 camas de hoteles.
