La legislatura porteña es el epicentro de un nuevo round para que la Ciudad de Buenos Aires adhiera al protocolo para la Interrupción Legal del Embarazo. A las 14 de este lunes 8 de junio arrancó la sesión informativa de la Comisión de Salud del parlamento capitalino para debatir la ILE.
Las redes sociales y las calles son protagonistas de manifestaciones a favor y en contra de las verdes y las celestes. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto lanzó un twittazo. “Si se aprueba la ley de adhesión a este protocolo las personas con capacidad de gestar y les profesionales vamos a tener un marco más adecuado para que se garanticen derechos”, señalaba uno de los twitters de la Campaña.
“La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene una deuda con las mujeres y personas con capacidad de gestar. Adhesión al protocolo sin demora”, señalaba otro twitt.
Los celestes, por su parte, convocaron a manifestarse frente a la sede de la Legislatura. Raúl Magnasco, presidente de Mas Vida, la principal ONG celeste, declaró: “No deja de sorprender la falta de anuncio sobre este intento de abordar el aborto en la Legislatura, cuando el mismo Horacio Rodríguez Larreta definió públicamente que la Ciudad no adhiere al protocolo. Pretender abordar una medida impopular en tiempo de cuarentena, sin ningún anuncio, recuerda los peores tiempos de nuestro país, cuando el gobernante de turno obraba a espaldas de la ciudadanía”.
El protocolo para la ILE, entre otras cosas, prevé la posibilidad de realizar un aborto cuando la persona gestante está en riesgo de vida y cuando el embarazo es producto de una violación.
Hasta ahora son 12 de las provincias que han adherido al protocolo presentado por el gobierno nacional.