La jefa de Neumonología del Clínicas asegura que esta año “habrá menos casos de neumonía y de influenza”

El aislamiento social obligatorio que ha servido para contener la expansión del coronavirus también tendrá impacto en otras enfermedades. Según la jefa de la División de Neumonología del Hospital de Clínicas, Ana Putruele, este año habrá menos casos de neumonía y otras enfermedades respiratorias.

“Es probable que la neumonía y el coronavirus convivan en algún momento. Suponemos que este año va a haber mucho menos casos que en los anteriores porque la gente se cuidó mucho, se vacunó y el aislamiento social también favorece la disminución de casos”, le dijo Putruele a la agencia Télam.

La especialista explicó que la neumonía es la tercera causa de muerte en adultos en todo el mundo y la sexta en Argentina.

En el 2018, por ejemplo, hubo 32 mil fallecidos por estas enfermedades, según los datos del Ministerio de Salud nacional.

Putruele remarcó que en el caso de la neumonía los grupos de riesgo son: los mayores de 65 años (como para el coronavirus) y los menores de dos años. Y recordó la medidas para prevenir : “lavarse las manos, estornudar en el pliegue del brazo, usar alcohol en gel y vacunar a los grupos de riesgo”. “Por suerte la gente tomó conciencia este año y se vacunó más”.

La neumonóloga agregó: “Si bien los casos de neumonía, dependiendo de su gravedad y de si son bacteriales o virales, se resuelven con antibióticos, los pacientes inmunocomprometidos pueden derivar en complicaciones graves, terapia intensiva y mortalidad”.