Ponerse el delantal y cocinar. Este es uno de los hábitos que la cuarentena que comenzó el pasado 20 de marzo ha incrementado entre los porteños. Según una encuesta online realizada por el Gobierno de la Ciudad, el 68 por ciento de los consultados afirmó que desde el inicio del aislamiento social obligatorio le dedica más tiempo a la cocina. Además, un 76,8% señaló que “se animó” a realizar una nueva receta.
El sondeo fue realizado por el programa BA Capital Gastronómica y contó con más de 3000 encuestados.
Otro dato que arrojó la medición fue el aumento en el consumo de panificados. Un 37,1% de los porteños sostuvo que incrementó el consumo de estos productos, mientras un 28,1 aumentó con las verduras y un 25,6 los cereales y pastas un 25,6.
A pesar de la cuarentena, los porteños siguen prefiriendo comprar en los negocios. El 86% sostuvo que adquiere los alimentos de manera presencial, un 21,7 lo hace online y el 8,7 por vía telefónica.
En relación a la frecuencia de compra, el 57,7% la realiza una vez por semana o menos, el 38,6 entre 3 y 6 veces a la semana y el 3,8% todos los días.
Ante la consulta sobre las prioridades a la hora de elegir alimentos, el 72,4% prioriza el precio, el 51,4 la calidad, el 35,2 los gustos familiares y el 31,1 que sean saludables.