Hasta mediados de junio, había 163 vacunas en desarrollo en distintos países del mundo para neutralizar el Covid19, incluida la Argentina. Cada uno de estos procesos está en instancias diferentes. El que está más avanzado, según informó este viernes 26 de junio la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la desarrollada por la Universidad inglesa de Oxford.
“La vacuna ChAdOx1 nCoV-19, producida por la Universidad de Oxford en asociación con el laboratorio AstraZeneca, es la más avanzada del mundo en términos de desarrollo”, remarcó la OMS en un comunicado.
La fórmula se está probando actualmente en Brasil, el segundo país con más casos y muertes del mundo por coronavirus detrás de Estados Unidos. También está en etapa experimental en Sudáfrica, luego de las pruebas “exitosas” en Inglaterra.
Estas definiciones sobre la evolución de la vacuna fueron hechas por el Científico Jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, que consideró que la investigación realizada por la compañía estadounidense Moderna también está cerca del trabajo de AstraZeneca. “Hay 15 vacunas que han entrado en fases clínicas”, remarcó el científico.
La OMS ha comenzado a preocuparse por la etapa postvacuna. Que se encuentre la fórmula a neutralizar el Covid 19 no implica que de forma inmediata pueda distribuirse en TODO el mundo. El organismo internacional destacó que para garantizar que el tratamiento sea accesible para la mayoría la humanidad se requiere una financiación de 31.300 millones de dólares. “Necesitamos la colaboración activa de gobiernos, industria, sociedad civil y comunidades”, señaló en este caso el presidente de la OMS, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Para que las herramientas de lucha contra la Covid-19 sean realmente efectivas necesitan un ingrediente esencial: como es la solidaridad”.