Los testeos de VIH se redujeron un 40 por ciento

Los testeos de VIH sufrieron una caída del 40 por ciento en lo que va del año, debido al cierre de muchos de los centros de testeo rápido y a la baja predisposición de las personas a concurrir a hospitales a causa de la cuarentena, informó hoy ong AHF Argentina al recordar el Día Nacional de la prueba de VIH que se celebró el sábado 27 de junio.

La organización sin fines de lucro dedicada a la respuesta al VIH/Sida y que provee de testeos rápidos, confidenciales y gratuitos de VIH, señaló que se estima que 139.000 personas viven con VIH en la Argentina. De ellas, el 17 por ciento desconoce su diagnóstico.

En promedio se notifican 5.800 casos nuevos por año, pero en lo transcurrido de 2020 los testeos de VIH sufrieron una caída promedio del 40%.

Para el doctor Miguel Pedrola, director científico de AHF para América Latina y el Caribe, “es importante considerar incluir en la Argentina el autotest de VIH como una estrategia adicional a los test rápidos para el diagnóstico, detección temprana y tratamiento oportuno.”

“Hay que mantener los testeos y entendemos sobre las medidas preventivas de distanciamiento social, por eso creo que el autotest de VIH puede ser una alternativa válida en este contexto”, insistió Pedrola.

Más de 75 países adoptaron políticas de autotest de VIH, que consiste en que la persona se realiza a sí misma una prueba de diagnóstico e interpreea el resultado en privado. Para completar el ciclo, es importante garantizar a las personas que se realicen el autotest información, asesoramiento y la vinculación a los servicios de atención integral en caso de que el resultado sea positivo.

La importancia de hacerse la prueba reside en conocer la situación ante el VIH, tener un diagnóstico oportuno y acceder a un tratamiento adecuado.