En las últimas horas, la titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 12, Alejandra Petrella, intimó al gobierno porteño a que en el término de cinco días, proceda informar y acreditar la fecha de inicio y finalización de las obras para crear las UTA (unidades de aislamiento) y UFI (Unidades febriles de urgencia) en el Hospital Alvear y la cantidad de camas y personal necesario que deba desempeñarse en dichas unidades. También pide que se acompañen los protocolos específicos de actuación Covid-19 en los cuatro hospitales monovalentes de salud mental.
El gobierno porteño tendrá que informar y acreditar si existen Salas de Aislamiento en el Hospital Tobar García; brindar acabado cumplimiento respecto de las tareas de limpieza en ese hospital; actualizar la información respecto a las actividades y talleres que se realizan en los hospitales; y además, informar sobre las alternativas a implementar a fin de que los niños, niñas y adolescentes internados en los hospitales Alvear y Tobar García puedan recibir visitas de sus familiares y/o referentes afectivos.
La jueza ya había solicitado la realización de testeos masivos en los hospitales Borda, Moyano, Alvear y Tobar “con el fin de evitar que se continúe propagando el virus”, en un fallo que emitió el pasado 22 de mayo. En este el nuevo pedido, la magistrada porteña subrayó que “al momento de responder la presente requisitoria deberá abstenerse de acompañar meros informes producidos por la Administración sino que se la exhorta a presentar un escrito claro, preciso, concreto y detallado de cuya lectura se desprenda la información peticionada”.
En el Moyano la semana pasada se hicieron los primeros testeos . Hasta el momento hay alrededor de 40 contagiados, entre personal de salud y pacientes, incluido el director. 17 trabajadores de la empresa tercerizada de mantenimiento también están contagiados. El martes hubo un abrazo en reclamo de equipamiento adecuado porque “los camisolines no son hemorrepelentes, los barbijos son de fiselina y tenemos solo dos mamelucos por servicio”, explicaron los trabajadores.
En cuanto a los testeos, y según publicó el portal Ijudicial, la magistrada recordó en el fallo que “el Sr. Jefe de Gobierno en el anuncio oficial del retorno a la Fase 1 en cadena nacional del día 26/6/20, refirió que tanto la detección temprana cuanto el aislamiento habían resultado exitosos, recalcando que a través de ellos en el Barrio 31 se había llegado a la detección cero”.
Además, el fallo ordenó al gobierno de Rodríguez Larreta que elabore “un protocolo de actuación específico frente a la existencia del Covid-19 para los hospitales psiquiátricos monovalentes, debiendo considerar la situación particular que atraviesan las personas con discapacidad psicosocial que se encuentran internadas”.
Fuente: Infojudicial