Martín Barrionuevo es contador público y senador provincial en Corrientes por el Frente de Todos. Hace varias semanas que sus estadísticas sobre la evolución de la pandemia se han vuelto tendencia en redes sociales y los medios de comunicación de todo el país. Barrionuevo viene elaborando una serie de informes y gráficos sobre cómo avanza la enfermedad en distintos distritos.
En esta ocasión realizó una estadística sobre cuántos infectados de coronavirus hay, en promedio, por cada manzana, en cada barrio de la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados no son lineales. No es que en todos los casos la cantidad por manzana coincide con los barrios en que más infectados hay. La densidad demográfica y la cantidad de manzanas influye sobre el resultado final.
Quien está a la cabeza en esta estadística es el barrio de Retiro. Esto no coincide con el lugar que ocupa en la cantidad de casos acumulados porque en esa tabla se ubica segundo. Retiro tiene en promedio 10,3 casos acumulados de coronavirus por manzana y 2.996 positivos en total, según el último informe epidemiológico publicado por el gobierno porteño el pasado domingo 3 de julio.
Le sigue Balvanera con 6,4 casos positivo por manzana. Tampoco es igual al lugar que ocupa en casos totales. Balvanera tiene 1.682 positivos de Covid 19 acumulados. Eso lo ubica en el quinto lugar. Lo que sí indica la estadística de Barrionuevo es que Balvanera, al igual que Retiro, está construido hacia arriba. Tiene menos manzanas que otros barrios y por eso en este cómputo aparece en segundo lugar.
En el tercer puesto por manzana se ubica el barrio que más casos tiene: Flores. En total tiene 4.041 positivos, mil más que Retiro, pero por manzana acumula 6,3, menos que Balvanera.
Barracas queda en cuarto lugar en este cómputo. Es el único barrio que coincide con el puesto en que se ubica en acumulación total. Tiene 4,9 casos por manzana y un total de 2.320.
Hay algunos datos elaborados por Barrionuevo que muestran la menor densidad demográfica de un barrio, es decir, que son zonas de la Ciudad donde la población vive menos apiñada y que son más grandes geográficamente. Es el caso de Palermo. Se ubica sexto en el ranking del total de casos, con 946, y en el cómputo por manzana figura en el puesto 23.
En los niveles más bajos están los barrios que también son los que cuentan con menos casos totales. Villa Luro, por ejemplo, tiene 0,8 casos por manzana. Y Versalles -el barrio con menos casos- cuenta con 0,3.