Humo en Buenos Aires: cuál es el origen y hasta cuándo puede continuar

Humo en Buenos Aires: la imagen de Eva Perón en la fachada del Ministerio de Desarrollo Social envuelta en la humareda reforzaba el rasgo mítico del personaje.  Todo fue producto de una densa columna de humo proveniente de los distintos focos de incendio. Las imágenes de las quemas en las islas del Delta del Paraná, frente a Rosario, son parte de lo que ahora se transformó en humareda porteña. Otro origen son focos de incendios activos en Brasil y Paraguay. La suma cubrió este mediodía el norte y centro del país. Y alcanzó a visibilizarse en parte de la Ciudad.

“Es humo proveniente de los muchísimos incendios que continúan activos a lo largo del país, más que nada en el centro y norte argentino”, precisó en diálogo con la agencia  Télam Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional.

“No se trata únicamente de los incendios en el Delta del Paraná-remarcó la meteoróloga-.También hay algunos en la provincia de Buenos Aires, en el Litoral, en Brasil y Paraguay”.

Las imágenes de la humareda poblaron las redes sociales.

Cindy Fernández destacó además que “el viento que desde hace unos días ingresa de forma persistente desde el sector norte trajo todo este humo”. Y aseguró que “es posible que con el incremento de la temperatura empiece a disiparse”.

Desde el SMN, explicaron que la mayor parte del humo se encuentra concentrado a niveles cercanos de la superficie. Eso generó una reducción en la visibilidad. En condiciones normales, la visibilidad es de 30 kilómetros y este mediodía, en la estación meteorológica de Aeroparque, registraba solo 1,5 kilómetros.

“Está previsto que mañana entre un frente de aire frío que rotará el viento al sector sur. Por lo que no podrá llegar humo a la región central del país-remarcó la especialista- Sin embargo, de continuar activos los focos de incendio, es probable que el viernes con el nuevo ingreso de viento del norte volvamos a tener humo en la Ciudad”.