El aislamiento en el AMBA sigue, aunque con cambios: la Ciudad habilitará las mesas al aire libre

Esta vez no habrá conferencia de prensa, tampoco se verán las clásicas filminas del presidente Alberto Fernández. Por lo que ha trascendido desde la Quinta de Olivos, la estrategia de comunicación del mandatario para anunciar la nueva fase del aislamiento social será otra. Se difundirá un video en el que estará solo el jefe de Estado y hará los anuncios.

Uno de los motivos de esta modificación es que el Gobierno Nacional evalúa que la situación de la pandemia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) está estabilizada, aunque en un punto alto, y que ahora la expansión del Covid-19 se produce en el resto del país. Por lo tanto no habrá grandes modificaciones en las actuales restricciones en el AMBA.    

La clásica reunión del presidente con el jefe porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se produjo el mediodía de este viernes . Desde presidencia difundieron una foto. Sin embargo, como se contó, no habrá anuncio compartido.

Sobre la situación de la Ciudad, Rodríguez Larreta pretende una serie de modificaciones para la nueva fase. Luego del choque con el gobierno nacional por la pretensión de abrir algunas escuelas para que los chicos utilicen las computadoras, el alcalde llevó nuevos pedidos. Uno de ellos es el “para llevar plus”. Le daría la posibilidad al rubro gastronómico de poner mesas en las veredas para que los clientes puedan comer ahí. No está claro cuál sería el protocolo para los mozos.  A esto Larreta le quiere sumar la autorización de obras de construcción de pequeña escala y la posibilidad de trabajar para el personal doméstico (no esencial) que viva en Capital.

Esta mañana, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó que el comportamiento de la curva epidemiológica de coronavirus en la Ciudad “es lento”. Por eso sostuvo que seguramente “el descenso también será lento”. Y anticipó la intención de seguir avanzando en el proceso gradual de reaperturas en el distrito.

Según el reporte difundido hoy por el ejecutivo capitalino, que releva la situación del pasado jueves 27 de agosto, hubo un total de 1.204 nuevos casos y 34 fallecidos. Esto elevó los decesos a 2.195 y los infectados acumulados a 90.504 desde el inicio de la pandemia.